CARACTERÍSTICAS
PARQUE EMPRESARIAL SANTA CECILIA
Área del predio: 47.717,14 m2
Usos: Industria de mediano impacto y zonas de almacenamiento o bodegaje y Comercio, Institucional.
Área a construir: 26.245 m2 en bodegas entre 1.302 y 1.412 m2 ,comercio y oficinas
Número de Bodegas: 16 con frente de 20 m y una con frente de 16 m
Vías internas de 10 metros
Zonas comunales: Portería, zona de servicios administrativos, 44 puestos de parqueadero para visitantes, plataformas de parqueos privados para tractomulas, camiones y vehículos, zonas verdes y recreativas
Zona de reserva para un desarrollo futuro de oficinas o bodegas según se requiera
Acceso principal por la vía V-1 (en construcción) con dos calzadas de 10 mts. cada una, separador central de 5 mts. y andenes laterales de 5 mts. que comunica por el sur oriente con la Autopista Bogotá – Medellín y por el norte con la Autopista Chía – Girardot.
Servicios Públicos: Acueducto provisto por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá en convenio con Aguas de la Sabana (en construcción). Energía eléctrica con cualquiera de los operadores autorizados
Localización: Zona Agro Industrial Norte del Municipio de Cota
Ventajas:
Facilidades:
Quiénes están allí?
Manufacturas de Cemento “Titan S.A.”, Pat Primo, Zona Franca Intexzona, Zona Franca “PLIC” Carrocerías Superpolo, Industria de Licores de Cundinamarca, Terminal de Carga de Bogotá, Colchones Spring, Centro Empresarial Metropolitano, Envafar, Parque Industrial Guadalajara, Colombina, Frito Lay, Industrias Gerfor S.A., Baldosines Monserrate S.A., Parque Tecnológico, Mamut S.A., Parque Industrial OIKOS, Lamiflex S.A., Hilanderías Universal S.A., ARTECTO S.A., Concentrados Cresta Roja, Espumas de Colombia S.A., Agregados del Tolima, Industrias Guadalajara S.A., Transportes TCC, Gayco, entre otras.