PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CRÉDITOS HIPOTECARIOS Y LEASING:

·         Diferencia entre Crédito Hipotecario y Leasing Habitacional 

Crédito hipotecario: el cliente accede a un crédito con el cual adquiere la propiedad del inmueble y sobre este se constituye una hipoteca para respaldar la deuda.

Leasing habitacional: es la entidad financiera la que adquiere para sí el inmueble elegido por el cliente. La persona puede habitar la propiedad pero la adquiere como suya solamente al finalizar el término estipulado en el contrato. En ocasiones se acuerda un pago de cierre que se llama opción de compra.

En términos prácticos las figuras son parecidas e implican el pago de sumas mensuales que se calculan con el monto financiado y la tasa de interés de mercado. En el crédito hipotecario se habla de cuotas y en el leasing habitacional de canon de arrendamiento.

Con el leasing habitacional, las personas pueden financiar hasta el 80% del valor de la vivienda, mientras que para el crédito hipotecario, las entidades financieras están prestando el 70%, máximo de financiación permitido por ley.

 

·         Ventajas del crédito hipotecario 

Este producto financiero está muy consolidado en Colombia, por lo cual hay mayor cantidad de entidades ofreciendo este producto. Los trámites suelen ser más rápidos y la documentación requerida menor. De otra parte, la propiedad del inmueble queda en cabeza del hogar desde el principio. Al final de la operación el levantamiento de la hipoteca es más barato que el traspaso de la propiedad que se hace en leasing.

 

·         Ventajas del leasing habitacional

  • Sus trámites son fáciles y rápidos.
  • Se mantiene libre tu capacidad de endeudamiento.
  • Ofrece beneficios tributarios como la disminución en el valor de los impuestos a pagar, porque el bien no está a tu nombre.
  • Financiación del valor total de la inversión.

       ¿Qué es mejor el crédito hipotecario o el leasing?

 El beneficio principal del leasing habitacional en Colombia es una tasa de interés más baja que la de un crédito hipotecario, esto se debe a que la propiedad está a nombre del banco o entidad financiera, por lo tanto el riesgo es más bajo.

 

·         ¿Qué tan bueno es el leasing habitacional? 

No requiere que pagues una cuota inicial, a menos que tengas un dinero ahorrado, quieras abonarlo al contrato y lo pactes con la entidad. Ofrece tasas de interés más bajas, pues este tipo de contratos financieros están libre de impuestos de renta para las entidades, lo que significa menos gastos para estas.

 

·         ¿Cuál es la diferencia entre un leasing y un crédito?

En el leasing, la propiedad del bien está a nombre de la Arrendadora (durante la vida del contrato) para el uso y goce del arrendatario. Al obtener un crédito, la entidad financiera concede una cantidad determinada de dinero que podría permitir el financiamiento parcial del bien que el empresario necesita.

 

·         ¿Cuánto es el interés de un leasing?

 Las entidades financieras con las tasas más bajas para leasing son Banco de Occidente (7,95%), Banco Caja Social (8,60%) y AV Villas (8,99%), mientras que las más altas son Davivienda (11%) y Banco de Bogotá (9,25%). (Estas tasas están en constante variación).

·         ¿Qué pasa con el leasing si fallece el titular?

 Si por cualquier motivo o circunstancia, usted, en calidad de deudor, fallece, o sufre alguna incapacidad total y permanente el seguro cubre el saldo de la deuda que tenga al momento del siniestro.

 

·         ¿Qué es mejor leasing o hipotecario?

 Si bien con el crédito hipotecario el inmueble queda a tu nombre y entra a ser parte de tu patrimonio de inmediato, con el leasing tienes mayor plazo para elegir si quieres comprarlo, renovar el contrato con la entidad financiera, o ceder el derecho a un tercero además de los beneficios tributarios.

 

·         Qué ventajas tiene el leasing habitacional?

 El valor de la cuota inicial es un porcentaje muy pequeño. El inmueble queda a nombre del Banco, pero te haces cargo de todos gastos mientras lo disfrutas. Suele tener tasas de interés más bajas.

 

  • Otras Diferencias

Con los créditos hipotecarios, a diferencia del leasing habitacional que es bajo la figura de un arriendo, el bien lo adquiere el cliente, por lo que se incluye en su patrimonio y lo hipoteca a la institución financiera, por esto es que puede ser beneficiario de subsidios de vivienda que ofrece el Gobierno Nacional”.

Con el leasing, el banco es el dueño del inmueble hasta finalizar la compra. Esto tiene beneficios y desventajas, pues la entidad financiera obligará al cliente a tener la vivienda en óptimas condiciones y con todos los cuidados pertinentes, por lo que el consumidor deberá incurrir en gastos de mantenimiento y en la adquisición de un seguro contra incendios y terremotos. Estas exigencias varían según la entidad. Otro gasto que debe ser asumido por el cliente es el avalúo del inmueble. 


VISAS PARA USA Y OTROS PAÍSES

Te asesoramos y te ayudamos a tramitarla: 

  • Desde el diligenciamiento del pasaporte
  • Trámite de documentos
  • Asesoría para las entrevistas
  • Solicitar cita para la entrevista
  • No te dejaremos solo en ningún momento

CONTACTO


CEL-WS: 310 322 5666